Francisco Legnani presentó su candidatura a la Intendencia de Canelones

Este sábado 1 de febrero, la Huella de Seregni fue el punto de encuentro para la Convención Departamental del Frente Amplio de Canelones, donde se ratificó la candidatura de Francisco Legnani ante la Corte Electoral, junto a su lista de suplentes.

Francisco Legnani sobre su candidatura:

«Al recorrer los 40 kilómetros entre Canelones y Montevideo, se vienen a mi mente los recuerdos de estos 20 años de trabajo. Comenzamos en 2005 desde abajo, enfrentando grandes retos, pero hoy Canelones ha crecido notablemente. Mirando hacia el futuro, sabemos que los desafíos siguen siendo enormes. En los últimos 20 años, nuestra población ha crecido un 20%, lo que implica grandes retos de gestión. Si bien la natalidad ha disminuido de 9.000 a 4.500 nacimientos, la población sigue en aumento. Esto ha sido posible gracias al trabajo del gobierno departamental en infraestructura y servicios. Ahora nuestro objetivo es escuchar a los nuevos vecinos, conocer sus necesidades y seguir avanzando con los logros conseguidos.»

Sobre Yamandú Orsi:

«Es un honor y un enorme orgullo para mí. Conozco a Yamandú desde hace más de 30 años y hemos trabajado juntos durante 20. Él tiene un profundo conocimiento de las necesidades de Canelones, y siempre hemos colaborado eficazmente. Además, muchos compañeros de nuestro equipo, que demostraron su capacidad en Canelones, ahora ocupan posiciones en el gobierno nacional. Esto representa una gran oportunidad para fortalecer los lazos entre ambos niveles de gobierno y seguir trabajando juntos para el bienestar del departamento.»

La Coalición Republicana y los desafíos electorales:

«Si bien la Coalición Republicana es algo nuevo para Canelones, ya cuenta con experiencia en Montevideo. Sin embargo, nuestra campaña continuará de la misma forma, sin alteraciones en nuestros objetivos. Competiremos con tres candidatos, aunque en la pasada elección Yamandú enfrentó a cuatro. Nuestro enfoque será muy territorial, con presencia en todos los municipios, y buscaremos recuperar los nueve municipios que hoy están bajo el control del Partido Nacional. Creemos que tenemos mucho que mostrar y demostrar. Nuestra gestión es sólida, y durante la campaña presentaremos logros concretos.»

Proyecciones para el futuro de Canelones:

«Siempre nos ha movido el objetivo de mejorar Canelones. Aunque hemos avanzado bastante, aún quedan desafíos por enfrentar. Se han hecho muchas obras nuevas en todos los municipios, pero debemos seguir trabajando. En cuanto a la iluminación, hemos pasado de 11.000 a 80.000 luminarias desde 2005, y nuestro objetivo es alcanzar las 95.000 para el final del próximo período. También tenemos un equipo preparado para atender la situación de las personas en situación de calle, y en materia de movilidad, hemos colaborado con Montevideo y el gobierno nacional para mejorar la conectividad, especialmente en las entradas a Canelones. Uno de nuestros logros más destacados ha sido el transporte para jubilados, que ahora viajan por todo el departamento pagando solo 12 pesos.»

El sector vitivinícola y la situación de Yasaki:

«Lo de Yasaki es una preocupación grande por las más de mil familias afectadas, tanto en Canelones como en Colonia. Estamos dispuestos a reunirnos con los trabajadores y buscar soluciones. En cuanto al sector vitivinícola, Canelones sigue siendo el principal productor de vino del país, con 114 bodegas de las 168 que existen en Uruguay. Aunque este año la sequía ha afectado, el gobierno ha destinado recursos para apoyar a los productores, y seguimos comprometidos con el sector.»

El trabajo del MIDES y la problemática de la gente en situación de calle:

«Con el regreso del Frente Amplio al gobierno, confiamos en que el MIDES tendrá la sensibilidad que no mostró en los últimos años. Estamos comprometidos a trabajar incansablemente con Gonzalo Civila y su equipo para mejorar la situación de las personas en situación de calle, que ha aumentado considerablemente. Actualmente, asistimos a 25.000 personas con alimentos y gestionamos 52 comedores, pero debemos seguir ampliando nuestra capacidad de respuesta.»

Proyectos pendientes: el Puerto de Atlántida y el saneamiento:

«Hace tiempo se presentaron propuestas para desarrollar un puerto, un hotel y un casino en Atlántida, pero esos proyectos no avanzaron. El gobierno nacional nos ha convocado para retomar estas ideas, pero sabemos que no será un proceso sencillo. También enfrentamos un desafío importante en cuanto al saneamiento, ya que solo el 30% de Canelones tiene acceso a este servicio. Vamos a seguir trabajando para mejorar esta situación. Gracias a una gestión financiera sólida, tenemos la capacidad de acceder a fideicomisos si las condiciones políticas lo permiten.»

La campaña electoral en Canelones:

«La campaña ya comenzó de forma oficial, aunque he estado recorriendo el departamento y he sentido un gran entusiasmo. Aunque la campaña nacional fue más fría, en Canelones hay un fuerte sentido de orgullo por los logros alcanzados durante nuestra gestión. Esto nos da una base sólida para afrontar las disputas territoriales que tendremos por delante.»

Relación entre Montevideo y Canelones:

«La relación entre Montevideo y Canelones siempre ha sido crucial, ya que juntos concentramos dos tercios de la población del país. Esta colaboración sigue siendo esencial. En temas como la movilidad, enfrentamos desafíos comunes, pero también tenemos otros problemas compartidos, como la gestión de los cursos de agua, que requiere un trabajo conjunto. Con Lucía Etcheverry y su equipo, seguiremos abordando estos temas y buscando soluciones rápidas para mejorar la calidad de vida de la región.»

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*