
La Intendencia de Canelones, el Municipio de Sauce y la Comisión Patriótica y de Eventos de Sauce realizaron el lanzamiento oficial de las actividades conmemorativas del 261° aniversario del nacimiento del Gral. José Gervasio Artigas, en un acto que contó con la presencia de autoridades locales y departamentales.
Durante todo el mes de junio, Sauce será escenario de más de 40 propuestas culturales, deportivas, sociales, ecológicas y educativas, organizadas en articulación con diversas instituciones y con la participación activa de la comunidad.
La alcaldesa de Sauce, Reina Rey, subrayó la relevancia de esta conmemoración para la localidad y el departamento, ya que está profundamente vinculada con la identidad canaria. Destacó que se trata de un mes completo de actividades, pensadas para todos los públicos, y coordinadas en conjunto con la Intendencia y la Comisión Patriótica.
En tanto, el presidente de la Comisión Patriótica y de Eventos de Sauce, Eduardo Mosegui, expresó que el mes de junio tiene un valor especial para los sauceños. “Como cada año, el 19 de junio será el eje central, pero toda la comunidad vivirá un mes lleno de propuestas y festejos”, afirmó.
También participó del lanzamiento el presidente de la Junta Departamental de Canelones, Daniel Pereira, quien resaltó la importancia de esta celebración como una oportunidad para reafirmar los valores artiguistas, la historia nacional y el sentimiento de identidad colectiva.
Actividades destacadas
El programa de este año incluye exposiciones, talleres, pruebas de rienda, fogones, peñas folclóricas, encuentros, conferencias y la tradicional representación del Pericón Nacional. Las actividades han sido pensadas para convocar a personas de todas las edades, fomentando el encuentro ciudadano y la celebración de la figura del prócer.
La jornada central será el miércoles 19 de junio, conmemorando el nacimiento del General Artigas, en la plaza principal de Sauce. Durante la mañana se realizará el acto de Promesa y Jura de la Bandera con instituciones educativas, seguido por el acto protocolar. En la tarde, el público podrá disfrutar del tradicional desfile de delegaciones educativas, sociales, militares, policiales y de caballería gaucha.
El cierre estará a cargo de una propuesta artística para toda la familia, que incluirá la actuación de Ruperto Rocanrol, así como presentaciones de El Gato de Ponce, Maciegas, Copla Alta, y una proyección de mapping sobre la iglesia local, como broche final de una jornada emblemática.
Dejar una contestacion