
Uruguay ha firmado convenios con el Mercosur para la rehabilitación de la Ruta 6, con fondos no reembolsables provenientes del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem). Estos acuerdos, firmados el 28 de enero entre los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, y de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, se aprobaron en la Cumbre del Mercosur de diciembre pasado en Montevideo.
Los trabajos de rehabilitación abarcarán dos tramos de la Ruta 6: entre el kilómetro 343 y la Ruta 44 en el departamento de Tacuarembó, y desde la Ruta 44 hasta Vichadero, en Rivera. Uruguay recibirá 11.461.606 dólares en recursos no reembolsables para financiar los proyectos. Estos fondos no solo impulsarán obras viales, sino también el desarrollo de la red ferroviaria, lo que beneficiará tanto a Uruguay como a la región.
Falero destacó la importancia de este apoyo para la continuidad de las obras viales, mencionando que permitirán mejorar la conectividad entre Uruguay y Brasil. La rehabilitación de la ruta no solo mejorará la seguridad vial, sino que también reducirá los costos logísticos y facilitará el transporte de productos agroindustriales, clave para la economía del país. Además, se espera que tenga un impacto positivo en las comunidades rurales y en su integración con el comercio y el desarrollo regional.
La Cancillería resaltó el impacto estratégico de estos proyectos, enfatizando que contribuyen a la reducción de asimetrías estructurales entre los países del Mercosur y fortalecen el proceso de integración regional.
Dejar una contestacion